Ario

Asistente de IA para la Crianza Moderna

Los padres no necesitan otro buzón de entrada. Necesitan menos decisiones. Las primeras versiones de Ario automatizaban tareas, pero ocultaban el porqué, lo que significaba que la gente revisaba todo dos veces y no confiaba completamente en la ayuda.

Rol

Diseño UX/UI, Investigación de Usuarios, Creación de Wireframes, Diseño Visual, Sistema de Diseño

Duración

1 Año

Herramientas

Figma, Illustrator, Photoshop

Enunciado del Problema

Los padres no necesitan otro buzón de entrada. Necesitan menos decisiones. Las primeras versiones de Ario automatizaban tareas, pero ocultaban el porqué, lo que significaba que la gente revisaba todo dos veces y no confiaba completamente en la ayuda.

Enunciado del Problema

Los padres no necesitan otro buzón de entrada. Necesitan menos decisiones. Las primeras versiones de Ario automatizaban tareas, pero ocultaban el porqué, lo que significaba que la gente revisaba todo dos veces y no confiaba completamente en la ayuda.

Objetivos del Proyecto

Convierte entradas desordenadas en planes que se explican solos. Haz que cada paso automatizado sea claro y editable. Detecta conflictos temprano y ofrece soluciones con un solo toque. Mantén un tono cálido y directo para que la app se sienta como un apoyo, no como otra tarea.

Objetivos del Proyecto

Convierte entradas desordenadas en planes que se explican solos. Haz que cada paso automatizado sea claro y editable. Detecta conflictos temprano y ofrece soluciones con un solo toque. Mantén un tono cálido y directo para que la app se sienta como un apoyo, no como otra tarea.

Investigación

Investigación

Entrevisté a padres y observé cómo manejan los correos electrónicos y las invitaciones del calendario escolar. Catalogué los puntos donde la confianza decae: fuente desconocida, supuestos ocultos, cambios silenciosos y ninguna pista en papel. Estudié productos que hacen automatización explicable y tomé prestado lo que se adapta a la vida familiar.

Entrevisté a padres y observé cómo manejan los correos electrónicos y las invitaciones del calendario escolar. Catalogué los puntos donde la confianza decae: fuente desconocida, supuestos ocultos, cambios silenciosos y ninguna pista en papel. Estudié productos que hacen automatización explicable y tomé prestado lo que se adapta a la vida familiar.

Usuarios y Perfiles

Usuarios y Perfiles

El organizador predeterminado de una familia necesita claridad y control. Los padres que trabajan en conjunto necesitan visibilidad sin interferencias. Los niños, a veces, necesitan una vista sencilla de lo que sucederá a continuación.

El organizador predeterminado de una familia necesita claridad y control. Los padres que trabajan en conjunto necesitan visibilidad sin interferencias. Los niños, a veces, necesitan una vista sencilla de lo que sucederá a continuación.

Ideación y Wireframes

Ideación y Wireframes

He esbozado un modelo de ingestión que muestra la fuente y el propósito antes de que ocurra cualquier cambio. Las conexiones añadieron un paso simple de confirmación o edición. He prototipado vistas de conflictos que resaltan el problema y ofrecen una solución directa. Las pruebas iniciales se centraron en el texto y la sincronización. Di menos, explica justo lo necesario, y siempre muestra lo que cambió.

He esbozado un modelo de ingestión que muestra la fuente y el propósito antes de que ocurra cualquier cambio. Las conexiones añadieron un paso simple de confirmación o edición. He prototipado vistas de conflictos que resaltan el problema y ofrecen una solución directa. Las pruebas iniciales se centraron en el texto y la sincronización. Di menos, explica justo lo necesario, y siempre muestra lo que cambió.

Diseño UX/UI

Diseño UX/UI

La interfaz es tranquila. Primero el contenido, luego los controles. Cada acción de IA lleva una breve etiqueta que indica lo que hizo y por qué. Podés deshacer o editar desde el mismo lugar. El sistema define patrones para analizar correos, crear eventos, resolver conflictos y mostrar el historial para que la experiencia se sienta predecible.

La interfaz es tranquila. Primero el contenido, luego los controles. Cada acción de IA lleva una breve etiqueta que indica lo que hizo y por qué. Podés deshacer o editar desde el mismo lugar. El sistema define patrones para analizar correos, crear eventos, resolver conflictos y mostrar el historial para que la experiencia se sienta predecible.

Resultados y reflexiones finales

Resultados y reflexiones finales

Diseñar Ario me empujó a explorar la intersección entre la confianza, la automatización y el diseño emocional. No estábamos solo construyendo una herramienta, estábamos entrando en las vidas domésticas de las personas, lo que significaba que la experiencia debía ser tan invisible como empoderadora. El proyecto me enseñó que diseñar interacciones con inteligencia artificial no se trata de ocultar la complejidad; se trata de mostrar justo la cantidad adecuada de lógica y retroalimentación para generar confianza. También gané experiencia trabajando en entornos dinámicos y tempranos donde la dirección del producto evoluciona rápidamente y los sistemas deben permanecer adaptables.

En los primeros 30 días, Ario procesó el 65% de los correos escolares en eventos correctos. Los conflictos por semana disminuyeron un 31%. La retención del día 30 subió 12 puntos y el NPS pasó de 37 a 46. La conclusión es consistente. La automatización funciona cuando es transparente, reversible y un poco humilde.

Diseñar Ario me empujó a explorar la intersección entre la confianza, la automatización y el diseño emocional. No estábamos solo construyendo una herramienta, estábamos entrando en las vidas domésticas de las personas, lo que significaba que la experiencia debía ser tan invisible como empoderadora. El proyecto me enseñó que diseñar interacciones con inteligencia artificial no se trata de ocultar la complejidad; se trata de mostrar justo la cantidad adecuada de lógica y retroalimentación para generar confianza. También gané experiencia trabajando en entornos dinámicos y tempranos donde la dirección del producto evoluciona rápidamente y los sistemas deben permanecer adaptables.

En los primeros 30 días, Ario procesó el 65% de los correos escolares en eventos correctos. Los conflictos por semana disminuyeron un 31%. La retención del día 30 subió 12 puntos y el NPS pasó de 37 a 46. La conclusión es consistente. La automatización funciona cuando es transparente, reversible y un poco humilde.