Eventual
Plataforma de Descubrimiento de Eventos y Venta de Entradas
Eventual es una solución completa y multiplataforma para el descubrimiento de eventos y la gestión de entradas, disponible en la web y en dispositivos móviles. Fue diseñada para ofrecer a los usuarios una experiencia impecable al explorar y disfrutar del entretenimiento en vivo, desde conciertos y teatro hasta eventos culturales en toda la ciudad. A diferencia de las aplicaciones de entradas tradicionales, Eventual se posiciona como un compañero digital integral que enfatiza la facilidad de uso, confianza y personalización. La plataforma fue concebida para ser más que una simple transacción; se trata de mejorar la manera en que las personas se conectan con la vida cultural de su ciudad o país.
Este proyecto surge de una investigación de tesis sobre el uso de la gamificación como una metodología lúdica para mejorar la experiencia de lectura digital en el nicho de lectores de manga. El objetivo era diseñar una aplicación de lectura de manga gamificada que fomente la interacción social, aumente la motivación para leer y promueva la construcción de comunidad.
Rol
Diseño UX/UI, Investigación de Usuarios, Diseño Visual
Duración
2 meses
Herramientas
Figma, Illustrator, Photoshop
Enunciado del Problema
El espacio problemático original giraba en torno a experiencias fragmentadas y a menudo frustrantes en la compra de entradas en línea. Los usuarios frecuentemente se enfrentaban a dificultades para encontrar eventos relevantes, navegar por interfaces sobrecargadas o desactualizadas y sentirse seguros durante el proceso de compra. Además, la mayoría de las plataformas existentes se centraban únicamente en la venta de entradas, careciendo de la riqueza contextual y del compromiso del usuario necesarios para construir un valor a largo plazo. También había una falta de personalización: muchas plataformas se sentían más como herramientas que como experiencias. Desde una perspectiva de UX y estrategia de producto, esto presentaba una oportunidad para reinventar cómo podría sentirse una aplicación de venta de entradas.
Enunciado del Problema
El espacio problemático original giraba en torno a experiencias fragmentadas y a menudo frustrantes en la compra de entradas en línea. Los usuarios frecuentemente se enfrentaban a dificultades para encontrar eventos relevantes, navegar por interfaces sobrecargadas o desactualizadas y sentirse seguros durante el proceso de compra. Además, la mayoría de las plataformas existentes se centraban únicamente en la venta de entradas, careciendo de la riqueza contextual y del compromiso del usuario necesarios para construir un valor a largo plazo. También había una falta de personalización: muchas plataformas se sentían más como herramientas que como experiencias. Desde una perspectiva de UX y estrategia de producto, esto presentaba una oportunidad para reinventar cómo podría sentirse una aplicación de venta de entradas.
Objetivos
El diseño de Eventual se enfocó en tres pilares: navegación intuitiva, seguridad en las transacciones y personalización de contenido. Tenía que ofrecer una experiencia fluida, rápida y estéticamente agradable tanto en móviles como en computadoras de escritorio. La plataforma también debía integrarse con proveedores de entradas, promotores de eventos y pasarelas de pago, ofreciendo a los usuarios una fuente confiable de contenido actualizado y transacciones seguras. Por último, la experiencia debía sentirse viva: recomendaciones personalizadas, eventos guardados y notificaciones eran esenciales para crear una conexión real con el usuario.
Objetivos
El diseño de Eventual se enfocó en tres pilares: navegación intuitiva, seguridad en las transacciones y personalización de contenido. Tenía que ofrecer una experiencia fluida, rápida y estéticamente agradable tanto en móviles como en computadoras de escritorio. La plataforma también debía integrarse con proveedores de entradas, promotores de eventos y pasarelas de pago, ofreciendo a los usuarios una fuente confiable de contenido actualizado y transacciones seguras. Por último, la experiencia debía sentirse viva: recomendaciones personalizadas, eventos guardados y notificaciones eran esenciales para crear una conexión real con el usuario.
Investigación y Referencias
La investigación reveló dos requisitos críticos de UX para las plataformas de venta de entradas: usabilidad y seguridad. La usabilidad necesitaba abordarse mediante una interfaz limpia, filtros potentes y un catálogo de eventos bien estructurado. La seguridad, por otro lado, exigía prácticas de encriptación robustas e integración perfecta con proveedores de pago como Stripe o similares. Además, las entrevistas con usuarios confirmaron que a menudo las personas no estaban seguras sobre los precios finales, tenían inquietudes sobre el flujo de pagos y querían más control sobre el proceso de descubrimiento. La necesidad de información contextual, como la seguridad o accesibilidad del lugar, también surgió como una capa importante para la experiencia.
Investigación y Referencias
La investigación reveló dos requisitos críticos de UX para las plataformas de venta de entradas: usabilidad y seguridad. La usabilidad necesitaba abordarse mediante una interfaz limpia, filtros potentes y un catálogo de eventos bien estructurado. La seguridad, por otro lado, exigía prácticas de encriptación robustas e integración perfecta con proveedores de pago como Stripe o similares. Además, las entrevistas con usuarios confirmaron que a menudo las personas no estaban seguras sobre los precios finales, tenían inquietudes sobre el flujo de pagos y querían más control sobre el proceso de descubrimiento. La necesidad de información contextual, como la seguridad o accesibilidad del lugar, también surgió como una capa importante para la experiencia.
Personas de usuario y recorridos
Personas de usuario y recorridos
La plataforma atiende principalmente a dos tipos de personas: exploradores casuales que buscan algo divertido que hacer, y fanáticos dedicados que siguen a artistas, lugares o tipos de eventos específicos. Para los exploradores, el viaje comienza navegando por las secciones de “Descubrir” o “Para Ti”, que ofrecen contenido curado basado en intereses seleccionados durante el proceso de incorporación. Para los fanáticos, el enfoque está en seguir a sus favoritos, guardar eventos y recibir actualizaciones oportunas. Estos recorridos informaron el diseño de tarjetas de eventos personalizadas, filtros basados en intereses, sistemas de notificaciones y avisos de personalización post-registro.
La plataforma atiende principalmente a dos tipos de personas: exploradores casuales que buscan algo divertido que hacer, y fanáticos dedicados que siguen a artistas, lugares o tipos de eventos específicos. Para los exploradores, el viaje comienza navegando por las secciones de “Descubrir” o “Para Ti”, que ofrecen contenido curado basado en intereses seleccionados durante el proceso de incorporación. Para los fanáticos, el enfoque está en seguir a sus favoritos, guardar eventos y recibir actualizaciones oportunas. Estos recorridos informaron el diseño de tarjetas de eventos personalizadas, filtros basados en intereses, sistemas de notificaciones y avisos de personalización post-registro.
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
Visualmente, Eventual debía sentirse vibrante y cultural, pero a la vez confiable y fluido. Elegí un lenguaje de diseño audaz pero minimalista, con una tipografía fuerte y bloques visuales dinámicos para resaltar la diversidad de eventos. Se utilizaron microinteracciones—como estados de hover, animaciones al guardar y retroalimentación en la compra—para crear fluidez a lo largo de la experiencia. Los colores y los contrastes se ajustaron para que la app se sienta viva sin sacrificar la legibilidad, y la iconografía fue diseñada para guiar a los usuarios sin saturar la interfaz.
Visualmente, Eventual debía sentirse vibrante y cultural, pero a la vez confiable y fluido. Elegí un lenguaje de diseño audaz pero minimalista, con una tipografía fuerte y bloques visuales dinámicos para resaltar la diversidad de eventos. Se utilizaron microinteracciones—como estados de hover, animaciones al guardar y retroalimentación en la compra—para crear fluidez a lo largo de la experiencia. Los colores y los contrastes se ajustaron para que la app se sienta viva sin sacrificar la legibilidad, y la iconografía fue diseñada para guiar a los usuarios sin saturar la interfaz.
Aprendizajes clave y reflexiones
Aprendizajes clave y reflexiones
Diseñar Eventual reforzó la necesidad de combinar eficiencia con deleite en las plataformas orientadas al usuario. Equilibrar un fuerte atractivo visual con accesibilidad y confianza transaccional fue un desafío de diseño recurrente. También aprendí que la personalización no se trata solo de algoritmos de recomendación, sino de pequeños gestos como recordar lo que le gustó a un usuario o mostrar eventos relevantes en el momento adecuado. Por encima de todo, este proyecto destacó la importancia de las experiencias por capas: desde el descubrimiento hasta la toma de decisiones y el compromiso post-compra.
Diseñar Eventual reforzó la necesidad de combinar eficiencia con deleite en las plataformas orientadas al usuario. Equilibrar un fuerte atractivo visual con accesibilidad y confianza transaccional fue un desafío de diseño recurrente. También aprendí que la personalización no se trata solo de algoritmos de recomendación, sino de pequeños gestos como recordar lo que le gustó a un usuario o mostrar eventos relevantes en el momento adecuado. Por encima de todo, este proyecto destacó la importancia de las experiencias por capas: desde el descubrimiento hasta la toma de decisiones y el compromiso post-compra.





